EQUIPO SMART

Silvia
El proyecto Smart es un lugar donde poder acunar todas las actividades del sector creativo cultural, es un proyecto en el que poder compartir conocimientos y experiencias, donde conoces a gente que hace proyectos increíbles y que tiene unas visiones que sorprenden; es una ayuda para poder llevar a cabo aquello que tiene que ser visto y tiene que ser reconocido, es un apoyo y un acompañamiento y una manera de legalizar y dignificar todos las actividades ya que todos tienen oportunidad de desarrollar lo que les gusta y poder hacer de ello algo grande.

Loles
Para mí, formar parte de Smart es formar parte de un proyecto que trasciende el ámbito español, es ubicarse en un proyecto más amplio, supranacional y europeo que permite superar los límites y visiones locales. Es conocer nuevos modos de actuar, asumir nuevos y grandes retos y, de esta forma, integrarse en un cuerpo de mayor envergadura y músculo.
Lo verdaderamente atractivo de Smart son los nuevos enfoques para tratar no sólo las viejas relaciones laborales, sino también las que van apareciendo hoy en día y las que surgirán en un futuro inmediato debido a la revolución de las TIC’s en la que nos hallamos inmersos. Estar siempre muy cercanos a las trabajadoras y trabajadores del sector cultural, característica esencial de Smart, nos permitirá ir siempre un paso por delante, anticipar sus necesidades, ofrecer un mejor servicio y ayudarles, en definitiva, a mejorar sus vidas.

Priscila
Smart es una herramienta que se fusiona con tu proyecto y en el que no estás solo. Te da una visión que quizás tú no has visto, te asesora, te protege y vela por tu seguridad laboral desde un aspecto físico, contractual, burocrático, fiscal y humano de acompañamiento.
Es un proyecto idóneo para desarrollar tu actividad laboral sobre tu proyecto, donde podrás tener total control de cada uno de los pasos que dar y sobre todo con un equipo detrás que te apoyará desde el minuto uno.

Mapi
Smart es la revolución. Un modelo innovador centrando la economía en las personas. Transforma los modelos de trabajo para luchar juntos en la mejora de un sector. Es una herramienta laboral, pero también una entidad que nace de una comunidad concreta, unos objetivos directos y fomentar el trabajo en red, porque como ya sabemos la Unión Hace La Fuerza. Un modelo que se sustenta bajo los valores de la economía social y solidaria. Smart son todos los socios/as que lo componen.

Lucy
Formar parte de SMartIb es trabajar dentro de un proyecto visionario y en constante crecimiento y uno de los factores principales para que un proyecto triunfe y posteriormente se mantenga es la capacidad de estar al corriente de toda la información administrativa de clientes y sus cuentas, dentro de mi área ayudamos en todo lo que se pueda e información que requieran.
Lo que me emociona es cuando logramos hasta lo que parece perdido a pesar de miles tropiezos o excusas que impiden avanzar como quisiéramos.

Conso
Seguiremos trabajando para que Smart sea referente en el sector creativo cultural, dar forma a toda aquella actividad con cierta intermitencia laboral y dar la cobertura laboral que merecen ciertos perfiles profesionales.
Me considero una persona resolutiva, entusiasta, con muchísimas ganas de seguir sumando en este proyecto.
Trabajamos día a día para ampliar nuestros conocimientos adaptándonos a las nuevas tendencias laborales, y esta es otra de las cosas apasionantes .

Hélène
Smart es, para mí, la herramienta perfecta para que cada uno de nostrxs pueda realizarse tanto a nivel creativo como cultural, compartir los recursos necesarios para imaginar la vida laboral con la cual soñamos. Ayudarnos a compartir experiencias y recursos para desarrollarse en este sector difícil de compaginar con la realidad actual del mundo laboral.
Conocer todas las herramientas que nos ofrece el estado en su legalidad para poder encajar el proyecto de todos y cada uno.

Macarena
El proyecto Smart es algo innovador a pesar de estar basado en una normativa que ya tiene varios años de vigencia. Aun así, necesita de la implicación de todos y ese es el motor de Smart, cuanta más implicación hay de los socios, mejor funciona el proyecto. El sector creativo cultural desde mi punto de vista es un sector estratégico, no solo a nivel nacional si no en toda Europa.

Vanessa
El proyecto Smart lo definiría como una alternativa perfecta para el sector, adaptándose a las peculiaridades del mismo, a la intermitencia, a las singularidades de la actividad. Es un proyecto en el que cabemos todos y todas, formando un uno. Se da visibilidad a los socios/as y toda la cobertura necesaria para poder realizar los trabajos. Hay en muchas ocasiones que emprender es complicado y Smart facilita todos esos trámites y cubre las necesidades que se puedan tener. A la vez facilita la interacción de todos/as los socios/as, con objetivos e intereses comunes y aúna y aglutina toda esa información que es importante para el sector y en ocasiones se encuentra dispersas y nos es complicado acceder a ella.

Ethel
Smart es una alternativa para profesionales del sector cultural que quieran compartir y trabajar juntos de forma legal y transparente.
Pienso que si desde la temprana educación se fomentase más la cooperación y no la competencia, el futuro profesional de nuestro sector sería más positivo y habría más espacio para la creatividad y no la repetición.